sábado, 30 de abril de 2011

Un vídeo, un testimonio.

El testimonio de una mujer que fue abortada pero sobrevivió, el testimonio de una heroína, y la voz de todos los inocentes.Ella es GIANNA JESSEN.  


DI SI A LA VIDA!


Las religiones opinan

Como os prometí en mi entrada anterior, hoy vamos a hablar del punto de vista religioso frente al aborto, hablaremos de la Iglesia Católica, de la religión judía, y de algunas religiones orientales como el hinduismo o el budismo.
CRISTIANISMO
 La doctrina de la Iglesia Católica derivada de la Sagrada Escritura1 es que Dios creó al hombre, en cuerpo y alma a imagen y semejanza Suya; Que Dios nos ha conocido como personas incluso antes de ser concebidos. La Iglesia también sostiene que Dios tiene un plan para cada uno de nosotros y que nos valora a todos; Que es pecado interferir con los planes de Dios; Que los hijos son un don de Dios; Que los niños son los más inocentes de todos y que es un pecado abominable matar al inocente.

HINDUISMO Y BUDISMO
En lo que se refiere al aborto, su postura es consecuencia de sus creencias, y al igual que en las religiones en las que se inspira consideran a los hijos como propiedad de sus padres
La doctrina del "karma", que afirma que todo lo malo que le pasa a la gente es un castigo por las malas acciones de su anterior reencarnación, es decir, que el que sufre  se lo merece y debe purgar sus culpas, por lo que no es conveniente privarle de su sufrimiento porque entonces le costará más quemar su karma y salir de la rueda de las reencarnaciones.
JUDAÍSMO
Las enseñanzas tradicionales judías condenan el aborto. Así, en su interpretación de la tercera Ley de Moisés (Génesis 9:6), Maimónides escribe en su Mishneh Torah que el aborto es un crimen capital para los judíos: "El descendiente de Noé que mate a cualquier ser humano, incluso a un feto en el vientre de su madre, será condenado a muerte". Sin embargo, al igual que la Iglesia católica, Maimónides decretó que sólo era lícito el aborto cuando el embarazo definitivamente y sin duda pusiera en peligro la vida de la madre.
EL ISLAM
Respecto al valor de la vida, el Corán prohíbe, en las guerras, la agresión a los indefensos (niños, mujeres y ancianos) a la vez que regula rigurosamente los ritos de sacrificio de los animales para evitar el sufrimiento innecesario.
El aborto, está legalizado en algunos países, donde está permitido durante las 12 primeras semanas en los casos de peligro para la salud de la madre y de malformaciones del niño. En otros países, está prohibido salvo en casos de peligro para la vida de la madre.
Como podemos ver, muchas de las grandes religiones condenan el aborto, lo que nos hace llegar a la conclusión de que es una práctica inmoral y desde luego no es ética. Por lo tanto DI SI A LA VIDA.
Aquí os dejo algunos enlaces por si queréis seguir informándoos sobre las opiniones de las religIONES
 El aborto HOY

 

jueves, 28 de abril de 2011

El aborto, la muerte de los inocentes.

Esta entrada la voy a dedicar al aborto, un tema de actualidad, un tema presente en la sociedad, y un tema que nos influye a todos, tanto a hombres como a mujeres, tanto a adultos como a adolescentes.

He estudiado e investigado acerca del aborto, he tenido que buscar información desde ambas opiniones y he de reconocer que no ha sido tarea fácil. Personalmente me considero en contra del aborto y completamente PROVIDA, defendiendo siempre los derechos de la vida.

En cuanto al tema biológico he de decir que la vida comienza en el mismo momento de la concepción, en el que óvulo y espermatozoide se fusionan. Desde ese momento, HAY UNA NUEVA VIDA, UN SER HUMANO CON DERECHO A LA VIDA, se forma un nuevo código genético, único e irrepetible de este nuevo ser. Quiero mencionar también las secuencias Alu, propias y exclusivas del ser humano que únicamente se presentan en este, y que lo distinguen del resto de seres.

Ya hemos comprobado entonces que este grupo de células TOTIPOTENCIALES es ya una nueva vida, y una persona.

A parte de todo esto, el aborto perjudica gravemente la salud de la mujer, que padece trastornos psíquicos que la seguirán toda su vida bajo el pensamiento de "¿Cómo hubiese sido mi niño si yo lo hubiese dejado nacer?"

En mis próximas entradas daré argumentos en contra del aborto desde otros puntos de vista, tales como el estado actual de las leyes, el punto de vista religioso e incluso desde el punto de vista filosófico.









 Aquí os dejo algunos enlaces por si os interesa y queréis conocer más acerca de la vida.. y recordad... DEFENDED SIEMPRE LA VIDA, ES EL MÁS VALIOSO REGALO



DI SI A LA VIDA

El incorrecto uso del lenguaje

He decidido, tras mucho pensar, dedicar mi blog a la vida, al valor que tiene y al derecho de todos a vivir. Me considero PROVIDA, y protejo la vida desde sus inicios hasta el final.
Para introducir el tema quiero comentar una serie de términos manipulados por el lenguaje,  modificados a gusto de las leyes e incorrectamente utilizados

1.       Interrupción voluntaria del embarazo:  ABORTO,  este eufemismo es incorrecto por el verbo que utiliza, “interrumpir”. Interrumpir significa cortar un proceso en el tiempo para reanudarlo más adelante. El aborto no permite reanudar nada más adelante. El aborto no interrumpe, finaliza un proceso, el proceso de la vida, del feto, y de un ser humano.


2.       Eutanasia: viene del griego Eu (buena) thanatos (muerte). Esta palabra se utiliza para designar a una muerte sin sufrimiento, llamada muerte dulce, una muerte con dignidad. He de decir que esto es un error. La dignidad es algo intrínseco a la persona, algo que es totalmente independiente de las condiciones externas. La dignidad de la persona está ahí simplemente por el hecho de ser persona.

Estos dos términos son eufemismos para endulzar el verdadero significado de estas palabras, ASESINATO. Poner fin a la vida de un ser humano intencionadamente se llama ASESINATO, se le ponga el eufemismo que se le ponga.



Esto es todo por hoy

martes, 5 de abril de 2011

Esta es mi primera entrada al blog. Nunca me hubiera imaginado escribiendo en un blog, pero la asignatura de informática de este año me ha obligado a ello. La verdad, es que mi imaginación es bastante escasa, y escribir y redactar no es mi punto fuerte. Es una pena que no podaís ver todo el tiempo que llevo escribiendo estas cuatro lineas, os hubieseis dado cuenta de que lo que digo es verdad.


 
Os iré actualizando en mis próximas entradas!

Sofía